Expositora: Jesica Santillán – Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp – CONICET/CIC/UNLP) Fecha: Viernes 30/08/2019 – 10:30 AM ¡¡¡NUEVO DÍA Y HORARIO!!! Si bien existen métodos convencionales de síntesis para generar nanomateriales, muchos de ellos se ven afectados negativamente por la inevitable contaminación que producen los precursores químicos que permanecen al final de la preparación. […]
Categoría: Seminarios
El laboratorio de Materia Blanda del INIFTA: Historia, presente y futuro
Expositor: Marcelo R. Ceolín – Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Fecha: Martes 13/08/2019 – 11:00 AM Los sistemas blandos permean nuestra vida cotidiana (alimentos, productos cosméticos, productos de limpieza) así como un sinnúmero de aplicaciones tecnológicas cada vez más sofisticadas (delívery tópico de medicamentos, captura y retención de contaminantes, separación y filtrado […]
Multiple symmetry sustaining phase transitions in spin ice
Fecha: Martes 16/07/2019 – 11:00 AM Expositor: Peter C. W. Holdsworth – Ecole Normale Superieure de Lyon We present the full phase diagram of the dumbbell model of spin ice as a function of temperature, chemical potential and staggered chemical potential which breaks the point group symmetry of the underlying diamond lattice in favor of […]
Influencia de defectos sobre las propiedades electrónicas y magnéticas de ferritas MFe2O4 nanoestructuradas
Fecha: Martes 25/0/2019 – 11:00 AM Expositor: Silvana Stewart – Instituto de Física de La Plata (IFLP), CONICET-UNLP y Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP Las ferritas MFe2O4 (M: metal de transición) son óxidos semiconductores que poseen una estructura de tipo espinela, donde un arreglo compacto fcc de oxígenos genera sitios intersticiales tetraédricos (A) y octaédricos […]
Materiales granulares: datos y curiosidades
Fecha: Martes 28/05/2019 – 11:00 AM Expositor: Marcos Madrid – Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLySIB), CONICET-UNLP Por más de 2000 años la materia granular ha llamado la atención de diversas personalidades tales como Lucrecio (99 a. C. – 55 a. C.), da Vinci (1452-1519) y Coulomb (1736-1806), por mencionar sólo algunos. […]
Charla doble: «Anomalous diffusion, fractional diffusion equation, and electrical impedance response of complex fluids» – «A simple model of ac hopping surface conductivity in ionic liquids»
Fecha: Martes 07/05/2019 – 11:00 AM Título: Anomalous diffusion, fractional diffusion equation, and electrical impedance response of complex fluids Expositor: Luiz Roberto Evangelista – Departamento de Fı́sica, Universidade Estadual de Maringá. Maringá, Paraná, Brazil. Anomalous diffusion problems constitute a fast growing field of research in several areas of physics, biology, ecology, geophysics, and many others […]
Theory for systems with spontaneous inhomogeneities on a mesoscopic length scale
Expositor: Alina Ciach – Institute of Physical Chemistry, Polish Academy of Sciences. Fecha: Martes 07/05/2019 – 11:00 AM In the talk, I’ll first present examples of different experimental systems with inhomogeneities on a mesoscopic length scale. Next, a generic shape of competing interactions between spherical particles leading to self-assembly will be discussed, and self-assembled structures obtained […]
Nanomateriales magnéticos y sus aplicaciones biomédicas
Expositor: Ignacio Bruvera – Grupo de Magnetismo y Materiales Magnéticos (G3M), Instituto de Física de La Plata Fecha: Martes 22/04/2019 – 11:00 AM Los materiales nanoestructurados presentan propiedades características de su escala que resultan de gran interés tanto para la investigación básica como para la aplicada y la industria. En particular en las aplicaciones biomédicas, los […]
Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud: recorridos y construcciones teórico-metodológicas desde el Grupo de Didáctica de las Ciencias
Expositor: Ana Dumrauf – Grupo de Didáctica de las Ciencias (IFLySIB – CONICET), Departamento de Ciencias de la Educación (FaHCE – UNLP) Fecha: Martes 09/04/2019, 11:00 hs. ¡¡¡NUEVO HORARIO!!! Una preocupación compartida en ámbitos académicos es la distancia existente entre las producciones de la investigación educativa y las prácticas concretas y cotidianas de los […]
Receta para regenerar la médula espinal de un Axolotl
Expositor: Osvaldo Chara – SysBio (Grupo de Biología de Sistemas), IFLYSIB (CONICET) Fecha: Martes 26/03/2019, 11:00 hs. ¡¡¡NUEVO HORARIO!!! La regeneración de tejidos es un proceso que puede ser exasperántemente lento o prácticamente inexistente en mamíferos. En algunos animales, como el Axolotl, sin embargo, estos procesos tienen lugar de forma que la amputación de […]